Pomer

Es la localidad más alta de la Comarca del Aranda con una altitud de 1.107 metros. Pomer asienta su casco urbano en la sierra del Moncayo, casi en el límite con la provincia de Soria. Es terreno montañoso donde reinan encinares y carrascales, bañado por varios arroyos que conforman una vez fundidos el río Aranda. […]

Aranda de Moncayo

Se asienta a los pies de su castillo de origen musulmán. Aranda de Moncayo es una población situada sobre una colina dominando el valle del río que da nombre a este municipio. Fue la cabeza del condado y estado señorial de los Ximénez de Urrea, una de las familias nobles que más repercusión han tenido […]

Trasobares

El desarrollo de la población se debe al establecimiento de un monasterio femenino de la Orden cisterciense. Al sureste del Moncayo, Trasobares queda regado por el río Isuela. El nombre de la población según la tradición proviene de Trium Obantium, por los tres valientes trasobarinos que defendieron el castillo contra los musulmanes. De las instalaciones medievales […]

Tierga

La riqueza de la población se debía a la explotación de las minas de hierro. Tierga ha tenido una ocupación continuada desde la Antigüedad, con el establecimiento celtibérico de Tergakom. Este asentamiento desde el siglo IV a.C. constituyó una ciudad-estado que llegó a producir moneda. Ya en época medieval, se construyó el castillo de origen musulmán […]

Sestrica

Esta población posee uno de los pocos molinos de viento que se conservan en Aragón. Sestrica acomoda su caserío alrededor de la torre que perteneció a la antigua fortaleza de los Fernández de Luna y posteriormente a los Urrea. Esta fortaleza desapareció engullida por las casas construídas buscando la protección del castillo, así que se […]

Purujosa

Las calles de Purujosa se adaptan al terreno siguiendo un urbanismo típicamente musulmán. Se sitúa al sur del Moncayo, en la cabecera del río Isuela, lindando con la provincia de Soria. Llama la atención la silueta de la población que se confunde con los riscos de la peña en donde se asienta, produciendo una de […]

Oseja

Oseja es uno de los enclaves más pintorescos de la comarca, situado a más de ochocientos metros, en mitad de un paisaje montañoso. Se tiene constancia del poblamiento celtíbero en el yacimiento cercano de la Peña la Muela, uno de los poblados que fueron arrasados por los romanos en las guerras celtíberas. Su edificio más […]

Mesones de Isuela

Su castillo, la espléndida fortaleza de Mesones de Isuela ocupa más de tres mil metros cuadrados de superficie y domina el valle con sus huertas y las estribaciones de la sierra de Buitrera. El castillo de Mesones de Isuela perteneció al señorío de los Fernández o Ferrench de Luna, casa que tuvo su último representante […]

Aranda de Moncayo

Se asienta a los pies de su castillo de origen musulmán. Aranda de Moncayo es una población situada sobre una colina dominando el valle del río que da nombre a este municipio. Fue la cabeza del condado y estado señorial de los Ximénez de Urrea, una de las familias nobles que más repercusión han tenido […]

Jarque de Moncayo

Jarque de Moncayo asienta su caserío bajo su imponente castillo recientemente consolidado. El origen de Jarque puede proceder, según algunos historiadores, de la palabra exárico: vasallo o colono mudéjar. El castillo, cuya construcción es atribuida a Lope Fernández de Luna, debió de levantarse a mediados del siglo XIV tras la Guerra de los Dos Pedros […]